3 desafíos de Recuperación ante desastres en la nube

3 desafíos de Recuperación ante desastres en la nube

Sthefania
04.05.22 11:15 AM Comentario(s)

3 desafíos para las empresas medianas y por qué muchas adoptan DRaaS

Micro, pequeña, MEDIANA y grande a que clasificación perteneces

La clasificación de las empresas en México depende de diversos factores y se mide por el rango de número de trabajadores, el monto de venta en millones de pesos, así como el tope máximo combinado, este último se obtiene multiplicando a los trabajadores totales por 10% y a eso se le suma el resultado de ventas anuales por 90%.

·Microempresas. Son de todos los sectores y no deben tener más de 10 empleados. El monto máximo de venta es de 4 millones de pesos y el tope máximo es de 4.6. 

·Empresas pequeñas. En el sector de industria y servicios pueden tener desde 11 hasta 50 empleados y facturar hasta 100 millones de pesos con un tope máximo de 95. En el caso de las empresas pequeñas del sector comercio el número máximo de empleados es hasta 30, pueden facturar hasta 100 millones de pesos y tienen un tope de 93.

·Empresas medianas. El sector de comercio tiene entre 31 hasta 100 trabajadores mientras que el de servicios de 51 hasta 100 trabajadores, en ambos casos facturan entre 100 y 250 millones de pesos anuales y tienen un tope máximo de 235. En el sector de industria el rango de trabajadores es desde 51 hasta 250, facturan entre 100 y 250 millones y tienen un tope máximo de 250.

Las pymes tienen por su tamaño algunos retos importantes, como la velocidad de crecimiento y la escalabilidad. Por ello, son muy sensibles a los cambios bruscos en la economía dado que la más ligera variación en el mercado puede ocasionar un estancamiento en su crecimiento y efectos negativos en sus ventas.

Si tienes una pyme, lo ideal es que puedas hacer un plan de negocio de acuerdo con el tamaño de la empresa, sin olvidar el uso de la tecnología como herramienta para potenciar y mejorar el funcionamiento de la empresa.

Es por eso que ha sido muy emocionante ver que VMware Cloud Disaster Recovery resuena tan bien en las organizaciones medianas (y también en las grandes).

3 desafíos de recuperación ante desastres para organizaciones medianas

¿Cuáles son los principales desafíos de DR a los que se enfrentan las organizaciones medianas? Según las conversaciones con los clientes, veo tres cosas.

  1. Las organizaciones medianas suelen tener equipos de TI más pequeños en comparación con sus contrapartes más grandes, por lo que a menudo no tienen a alguien que se centre en la recuperación ante desastres. Por lo tanto, necesitan una solución altamente automatizada y fácil de usar que no requiera expertos en DR dedicados en el personal.
  2. Deben gastar su presupuesto limitado de DR con mucha prudencia, por lo que necesitan una solución que les brinde la flexibilidad para hacer coincidir los SLA de DR con un costo total (TCO) para diferentes cargas de trabajo. Un enfoque único para todos no funciona.
  3. Las bandas de ransomware apuntan a organizaciones de tamaño medio porque se las considera objetivos más fáciles. Por lo tanto, no pueden permitirse esperar mucho tiempo para modernizar su DR. Y cuando ataca el ransomware, necesitan recuperarse rápidamente. La implementación rápida y los tiempos de recuperación rápidos son fundamentales.

¿Por qué adoptar DRaaS y cómo VMware Cloud Disaster Recovery aborda estos desafíos?

En primer lugar, es una solución SaaS de extremo a extremo con automatización incorporada, como verificaciones de estado de DR continuas cada 30 minutos, verificaciones diarias de integridad de datos y flujos de trabajo de conmutación por recuperación completamente integrados. Esto reduce significativamente el tiempo que dedica el equipo de TI a implementar y mantener planes y centros de datos de recuperación ante desastres.

A continuación, ofrece un modelo de implementación 100% bajo demanda que optimiza el TCO o un modelo de implementación Pilot Light que permite tiempos de recuperación más rápidos, lo que permite a TI ajustarse de manera flexible a los diferentes requisitos de la aplicación.

Finalmente, la capacidad de evaluar rápidamente muchos puntos de recuperación inmutables, desde horas hasta meses, en un período corto de tiempo es crucial para la recuperación rápida de ransomware. Como una solución DRaaS entregada y mantenida por expertos en DR de VMware, las organizaciones medianas pueden estar preparadas para DR en tan solo cinco días.

VMware Cloud Disaster Recovery = Recuperación rápida + TCO bajo + Facilidad de uso.

¿Qué están haciendo las organizaciones medianas con VMware Cloud Disaster Recovery?

Los proyectos de VMware Cloud Disaster Recovery con organizaciones medianas abarcan muchos segmentos de la industria, incluidos el gobierno local y regional, la educación, los servicios financieros, la banca, las ciencias biológicas, los equipos y servicios de atención médica y los servicios de ingeniería.

Hasta la fecha, los proyectos para organizaciones medianas van desde 10 a 200 TiB de datos protegidos (datos de VM usados, tasa de cambio de datos, puntos de recuperación para cumplir con la política de retención) y hasta 200 VMs. (Nota: nuestros proyectos con organizaciones de gran tamaño tienen hasta 1 o más PiB de datos protegidos). Aproximadamente la mitad comienza con el modelo de implementación 100% bajo demanda para optimizar el TCO, mientras que la otra mitad diseña en un clúster de luz piloto para acelerar los tiempos de recuperación para aplicaciones más críticas para el negocio.

Estas organizaciones valoran VMware Cloud Disaster Recovery y adoptan DRaaS porque les permite:

  • Simplificar sus operaciones de recuperación ante desastres y reduce su carga de TI saliendo del negocio de administrar su propio centro de datos de recuperación ante desastres
  • Darse ahorros de costos al cambiar de CapEx a Opex: una organización estima un ahorro anual de $ 480,000 al adoptar VMware Cloud DR
  • Ajuste de manera flexible los SLA de DR de su aplicación para cumplir con sus requisitos de TCO
  • Aumente su confianza en DR con pruebas de DR no disruptivas realizadas varias veces por trimestre (o con más frecuencia, si así lo desea)
  • Adoptar la nube a su propio ritmo, ya que en muchos casos este proyecto de DR representa su primera incursión en la nube pública
  • No pierda tiempo realizando actualizaciones de software de recuperación ante desastres en las instalaciones para beneficiarse de las últimas mejoras

Novedades de VMware Cloud Disaster Recovery

Como ejemplo del último punto, el equipo de investigación y desarrollo de VMware Cloud Disaster Recovery actualizó recientemente el servicio para brindar a todos sus clientes los siguientes beneficios nuevos:

  • Punto de entrada más pequeño para clientes que desean tiempos de recuperación más rápidos (ahora se admiten clústeres Pilot Light de 2 nodos)
  • Opciones de pago y consumo más flexibles (un nuevo SKU piloto de pago mensual de 5 TiB/25 VM, compatibilidad con una opción de pago mensual para suscripciones a plazo)
  • Tiempos de recuperación más rápidos (rendimiento mejorado de Storage vMotion durante la rehidratación de datos, caché acelerado en el sistema de archivos en la nube escalable)
  • Nuevas regiones admitidas en América del Sur, Europa y Asia (regiones de São Paulo, Estocolmo y Seúl VMware Cloud en AWS)
  • Mejor rendimiento de replicación y conmutación por recuperación (compatibilidad con AWS Direct Connect (Public VIF) para tráfico de replicación y conmutación por recuperación)
  • Protección de recuperación ante desastres para aplicaciones que ya se ejecutan en VMware Cloud on AWS (VMware Cloud on AWS SDDC como sitio de origen)
  • Mayor escalabilidad para clientes con entornos grandes (gestión federada de varias instancias)

Consulte las notas de la versión para obtener más detalles y otras mejoras recientes.

Considere un nuevo enfoque para DR

Con VMware Cloud Disaster Recovery, las organizaciones medianas obtienen una solución DRaaS totalmente capaz que es adecuada para sus contrapartes más grandes, pero sin la necesidad de un gran equipo de TI o presupuesto de TI. Simplificar las operaciones de recuperación ante desastres, reducir la carga de TI y aumentar la confianza en la recuperación ante desastres es la razón por la que cada vez más organizaciones están adoptando soluciones DRaaS como VMware Cloud Disaster Recovery.

Para obtener más información sobre por qué su organización debería adoptar DRaaS para sus necesidades de recuperación ante desastres, consulte a Virtual Tech mkt@virtualtech.com.mx

Sthefania