Ciberseguridad Vulnerada

29.08.25 10:14 AM - Comentario(s) - Por Sthefania

¿Cómo Sucede y Qué Hacer al Respecto?

En la era digital, la ciberseguridad dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad crítica para las empresas de todos los tamaños. Un ataque puede suceder en cuestión de segundos y sus consecuencias pueden ser devastadoras: pérdida de datos, interrupción de operaciones, afectación a la reputación de la empresa y costos millonarios en recuperación.
Pero, ¿cómo sucede realmente que la seguridad de una organización se vea vulnerada y qué hacer para protegerse?

¿Cómo se vulnera la ciberseguridad de una empresa?

Existen diversos caminos por los que los ciberdelincuentes pueden penetrar en los sistemas de una organización. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Phishing y correos maliciosos
    Los atacantes envían correos que parecen legítimos, engañando a los empleados para que den clic en enlaces o descarguen archivos infectados.

  2. Ransomware
    Malware que secuestra la información de la empresa y exige un pago para devolverla. Este tipo de ataques va en aumento, especialmente contra PyMEs.

  3. Vulnerabilidades no parcheadas
    Muchos sistemas y aplicaciones no actualizadas se convierten en la puerta de entrada para los atacantes.

  4. Credenciales débiles o robadas
    El uso de contraseñas fáciles de adivinar o filtradas en la dark web es uno de los caminos más rápidos para un acceso no autorizado.

  5. Errores humanos
    Un clic equivocado, un dispositivo perdido o una mala configuración de seguridad puede abrir la puerta a una brecha.

¿Qué hacer cuando la ciberseguridad se ve comprometida?

El impacto de un ataque depende en gran medida de la respuesta de la organización. Algunos pasos críticos son:

  • Contener el incidente: aislar los equipos o redes afectadas para evitar la propagación.

  • Analizar el alcance: determinar qué sistemas y datos fueron comprometidos.

  • Restaurar desde respaldos seguros: contar con un backup confiable y protegido es clave para recuperar operaciones rápidamente.

  • Notificar y cumplir regulaciones: informar a las partes afectadas y, de ser necesario, cumplir con normativas de reporte.

  • Fortalecer la seguridad: aprender del ataque y reforzar políticas, sistemas y capacitación a empleados.

La solución: VirtualTech + Acronis

En VirtualTech entendemos que las amenazas evolucionan constantemente, por eso ofrecemos soluciones avanzadas basadas en Acronis Cyber Protect Cloud, una plataforma que combina:

Backup y recuperación rápida para garantizar la continuidad del negocio.
Protección antimalware de nueva generación integrada con el respaldo.
Detección y respuesta a amenazas (EDR/XDR) que neutraliza ataques en tiempo real.
Automatización en parches y gestión de vulnerabilidades, cerrando brechas antes de que los atacantes las exploten.
Seguridad enfocada en Microsoft 365 y entornos híbridos, protegiendo el correo, OneDrive, Teams y SharePoint.

Con VirtualTech como aliado y Acronis como tecnología, tu empresa no solo responde a incidentes, sino que se anticipa y previene ataques, manteniendo tu información y operaciones seguras.

Conclusión

La ciberseguridad puede verse vulnerada en cualquier momento, pero con la estrategia adecuada y las herramientas correctas, tu organización puede estar un paso adelante de los ciberdelincuentes.

👉 En VirtualTech, te ayudamos a blindar tu negocio con soluciones de Acronis que protegen, detectan y responden de manera integral.

¿Quieres evaluar el nivel de seguridad de tu empresa?
📩 Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.

Sthefania

Compartir -